Gato volador o gato paracaidista
Así es como se define, en la jerga del veterinario, el gato cayendo desde un piso alto. Imagen penosamente típica sobre todo en primavera cuando las personas, ante el ambiente ya cálido, abren ventanas y balcones, y entonces los gatos pueden caer al vacío. La experiencia me hace informar de que esto puede suceder en cualquier época del año. Los felinos aprovecharán cualquier momento en que se ventile una habitación para salir al exterior a investigar, y si en el domicilio hay una gatera para que puedan salir libremente al balcón…
Sí, ya sé que estoy socavando un pilar fundamental de tus creencias gatunas, pero por desgracia, debo informaros de que
No es cierto que los gatos no se caigan y no es cierto que si se caen no se lastimen.
En varios años de servicio de urgencias he visto a muchos propietarios incrédulos preguntándose entre lágrimas delante de un pequeño cuerpo inerte: «Pero si siempre se ponía a tomar el sol en el alféizar de la ventana …»
¡NUNCA confiéis en el sentido común de un gato!
También es cierto que hay muchos gatos que pasean por las barandillas durante toda su vida como si fuesen equilibristas y no se caen nunca, así que…
¿por qué caen algunos gatos?
El propietario casi nuca ve a su gato en el instante en que está cayendo, y por tanto es imposible saber exactamente lo sucedido. Me he dado cuenta de una cosa. Durante un tiempo visité camadas de gatitos callejeros. Solían ponerse sobre un plano de cristal tipo los mostradores de las tiendas. Estos gatitos, aunque estaban apoyados sobre un plano sólido, podían ver el vacío debajo. Algunos se mostraban aterrorizados y se apartaban para sentirse al seguro, pero a otros parecía no preocuparles.
¿Es posible entonces que algunos gatos no tengan el sentido del vacío y que esto los predisponga a ser candidatos a convertirse en gato paracaidista?
Es solo una hipótesis, pero ahí está!
El Identikit del Gato Paracaidista
Sí es posible dibujar un retrato robot del “gato paracaidista”, con la base en los casos clínicos existentes. Son generalmente gatos jóvenes y es su primera vez saltando sobre barandillas y muros de terrazas y balcones. O bien gatos de cualquier edad que se han trasladado a un piso más alto recientemente. También aquellos que tienen problemas en las articulaciones o de vista. E incluso gatos que antes eran muy tranquilos pero al llegar un cachorro nuevo parece que han “rejuvenecido” repentinamente.
Los pocos propietarios que están presentes cuando el gato cae hablan de distracciones (la mariposa que pasa por debajo de la nariz justo cuando él está saltando) o errores de juicio (el gato salta sobre la alfombra colocada a secar en el pasamanos de la barandilla) …
El gato cae principalmente por la tarde o por la noche. Quizá porque es más activo en estos horarios o tal vez porque los propietarios vuelven a casa y se abren las ventanas sólo entonces. Se nota su ausencia a la hora de la cena, y es entonces cuando se le encuentra.
Aunque la temporada más peligrosa es entre marzo y julio aproximadamente, se ven gatos en el servicio veterinario por caída durante todo el año, incluyendo los reincidentes!
Sí, porque además estos misteriosos animales no aprenden de sus errores, y he visto al menos dos de vuelta dos veces en dos semanas…
¿Qué heridas puede tener el gato paracaidista?
Las lesiones por caída desde altura van desde un gato ileso a un gato muerto, pasando por una serie de graduaciones agrupadas bajo la definición inglesa «high rise sindrome” (síndrome de gran altura). Fracturas de paladar, extremidades, espalda, roturas diafragmáticas, de la vejiga, de los pulmones, etc.
Una antología terrorífica que espero que nunca tengas que experimentar. Se ha buscado una correlación entre altura y lesiones y no se ha encontrado. He visto gatos caer de la misma altura y unos han vivido y otros han muerto. Es más importante aquello que encuentran en el camino hacia abajo, lo que puede alterar la posición de vuelo. Si tu gato, por desgracia, se cae desde altura, llévalo a un veterinario porque aunque parezca ileso. Ciertas lesiones pueden ser visibles sólo cuando ya es demasiado tarde …
Si lo ves «peligrar» sobre una barandilla evita gritar y llamarlo alarmado. Puedes sobresaltarlo y empujarlo a realizar movimientos rápidos y no programados. Es mejor hacer sonar su cuenco de la comida o una caja de sus galletas favoritas.
Cómo proteger a un gato paracaidista
Afortunadamente se puede hacer mucho en términos de prevención. Incluso sin llegar al extremo de cambiar de domicilio a una planta baja para evitar lesiones al gato paracaidista.
Siempre recomiendo a equipar toda la casa con redes de seguridad. Las ventanas y balcones se pueden cubrir totalmente. En las terrazas subir al menos hasta dos metros y medio de altura desde el suelo. Viví varios años en un quinto piso y te aseguro que funciona.
¿Encuentras quizá excesivo «blindar» los balcones para el gato?
Evalúa tus preferencias…yo con esta solución siempre he dormido a pierna suelta.
¡Es mejor pensar y poner remedio antes que se desesperarse más tarde!
Fuente: Grazia Vittadini – médico veterinario.